Esta es una relación de los servicios de fisioterapia que actualmente ofrecemos. En cualquier caso no dude en consultarnos si necesita otro tipo de tratamiento. Le atenderemos o le recomendaremos el mejor profesional para su caso en particular.
Masaje antistress

Las múltiples tensiones de la vida diaria y todo el conjunto de
preocupaciones del que pueden verse acompañadas provocan un determinado
grado de tensión psíquica frente a la cual cada persona reacciona de
forma diferente. Esta hiperactividad cerebral y emocional tiene sus
consecuencias en nuestro cuerpo, que puede responder a las mismas por
medio de múltiples manifestaciones no deseadas.
La manifestación más frecuente es, sin duda, la sensación de
incomodidad unida a una, a veces agravada por
tensiones físicas, como el mantenimiento prolongado de posturas no
adecuadas para el bienestar de nuestro organismo. Durante estos
episodios de estrés, resulta difícil relajarse; los músculos están
constantemente demasiado tensos, lo cual provoca sensaciones muy
incómodas o incluso dolorosas.
En tal situación, el Masaje anti-stress brinda la posibilidad de
reducir las tensiones musculares gracias a una combinación de
masoterapia con aceites aromáticos que proporcionan bienestar tanto a
nivel físico como psicológico.
Accidentes de Tráfico

Tratamiento médico para accidentes de tráfico: fisioterapia, consulta de etc... En colaboración con las principales aseguradoras del sector
Punción seca

El método de punción seca va encaminado al tratamiento de los puntos gatillo. Los puntos gatillo,
definidos de forma muy simple, son los puntos donde un tejido muscular
está más acortado, de forma que no le llegan nutrientes y, por lo tanto,
está hipersensible al tacto. Además puede dar un dolor irradiado.
La idea es tratar esta zona de contractura máxima (punto
gatillo miofascial) mediante la introducción de una aguja, en ese punto
gatillo. Como veremos en otros apartados hay distintas formas de
hacerlo. Esto hace que el sistema nervioso central comience un proceso
de regeneración de este músculo dañado de forma que llegan más
nutrientes, y si la punción ha sido acertada, el músculo se relaja en su
totalidad y desaparecen síntomas como el dolor local y el dolor
irradiado.
Fisioterapia deportiva

La fisioterapia del deporte es la especialidad de
la fisioterapia que trata mediante los agentes físicos las enfermedades
que se desarrollan en la práctica deportiva.
El creciente auge, popularización y desarrollo del deporte tanto
aficionado como profesional en las sociedades actuales deriva en la
necesidad y la demanda de un profesional sanitario especialista
capacitado para dar respuestas de demostrada eficacia a los problemas y
lesiones que esta práctica implica, sin que sus soluciones impliquen
efectos secundarios, toxicidad o complicaciones de dopaje que
perjudiquen al deportista.
El fisioterapeuta del deporte, que sólo utitiza agentes físicos
inocuos, debe conocer exhaustivamente la anatomía, la fisiología y la
patomecánica de la lesión deportiva sobre la cual desarrollará, a partir
del diagnóstico médico, un protocolo correcto de actuación terapéutica
eficaz para recuperar lo antes posible a un paciente.
Fisioterapia convencional

Tratamiento de fractura óseas, luxaciones, politraumatismos, esguinces, patología traumática muscular, etc…
- Alivio del dolor
- Reducción de la inflamación
- Recuperación de la movilidad
- Recuperación funcional del paciente
Kinesiotaping

El kinesiotaping o vendaje neuromuscular
se utiliza para solucionar problemas y dolores musculoesqueléticos sin
restringir los movimientos de estos como ocurre en cierto tipo de
vendajes. La técnica consiste en la aplicación de cintas adhesivas
elásticas especiales sobre la zona afectada con el objetivo de no
limitar el movimiento y eliminar dolores o problemas musculares.
Las principales funciones de este tipo de vendaje son: sujeción
de músculos (estabilidad muscular y articular), reducción de
inflamación y mejora de la circulación, aliviar el dolor y corregir
problemas articulares. De este modo se produce una
recuperación más temprana del deportista y puede incorporarse antes a
los entrenamientos, de aqui que últimamente podamos ver a varios
deportistas valiéndose de esta técnica de fisioterapia.
El vendaje funcional es un tipo de inmovilización parcial, que se
caracteriza por permitir una cierta movilidad funcional frente a las
inmovilizaciones totales. Se utiliza en patologías ligamentosas,
tendinosas y musculares. El vendaje funcional tiene la ventaja de evitar
los efectos secundarios que las inmovilizaciones totales conllevan.